Historia del CCTV

Historia de CCTV

07 de mayo de 2025

El circuito cerrado de televisión, más conocido como CCTV, tiene un origen bastante curioso. Fue desarrollado por los alemanes en 1942 durante la Segunda Guerra Mundial. El objetivo era monitorear de forma segura los lanzamientos de misiles V-2 sin exponer a nadie al peligro. El ingeniero Walter Bruch fue el encargado de diseñar este sistema.

A diferencia de la televisión tradicional, el CCTV no se transmitía al público. Era un sistema cerrado, pensado para pocos ojos y con fines muy específicos. Esta innovación tecnológica resultó tan útil que, con el tiempo, otros países comenzaron a adaptarla a sus propias necesidades de seguridad y vigilancia.

Con el paso de las décadas, el uso del CCTV se extendió más allá del ámbito militar. En los años 60 y 70, comenzó a usarse en bancos y espacios públicos. Para los años 80, era común ver cámaras en tiendas, fábricas y hasta en el transporte público. La idea de tener "ojos electrónicos" cuidando todo empezó a formar parte de la vida urbana.

Hoy en día, el CCTV es una herramienta clave en la seguridad moderna. Se ha vuelto más avanzado, integrándose con redes, grabaciones digitales, inteligencia artificial y control remoto. Desde proteger negocios hasta cuidar el hogar, el CCTV ha evolucionado desde un experimento militar hasta ser parte del día a día de millones de personas en todo el mundo.